Dr. Sergei Petrovich Peretyagin
- diabetesyozonotera
- 15 jul 2018
- 9 Min. de lectura
Introducción
El Dr. Sergei Petrovich Peretyagin puede ser considerado la llave maestra del desarrollo
de la ozonoterapia en Rusia. La razón se encuentra cuando el todavía joven Sergei
aprendió en la escuela la profesión de cerrajero. Desde entonces se dio cuenta de la
importancia de obtener los conocimientos y habilidades necesarias para convertirse en
una llave maestra para abrir las puertas científicas de la medicina.
Gracias al paciente y a veces difícil trabajo realizado por el Dr. Sergei Peretyagin, él ha
logrado abrir muchas puertas en el sector de la salud reacio a utilizar nuevas tecnologías
médicas. Él ha sido exitoso hasta el punto que actualmente Rusia acepta la ozonoterapia
como una práctica normal en sus centros médicos y para ser enseñada en la universidad
y en el posgrado.

Primeros Años
El Dr. Sergei Peretyagin la llave maestra de la ozonoterapia en Rusia nació en Kirov a
casi 1000 kilómetros al noreste de Moscú el 5 de abril de 1946, casi un año después del
final de la Segunda Guerra Mundial llamada en Rusia como la «La Gran Guerra Patria».
Su madre Ekaterina Egorovna fue profesora de historia y directora de la Escuela Nizhny
Novgorod N ° 28. Gracias a ella él aprendió la paciencia y la constancia para enseñar a
otras personas. El padre de Peretyagin, Petr Antonovich, era un trabajador profesional
de la industria forestal. Debido a su compromiso y dedicación se convirtió en el director
de la empresa maderera regional.
Tanto la madre como el padre habían participado activamente en la Gran Guerra
Patriótica cuando las tropas nazis invadieron la antigua Unión Soviética en junio de
1941. Participaron en la caída de Berlín que fue la última batalla antes del fin formal en
Europa de la Segunda Guerra Mundial el 5 de mayo de 1945. Su padre en ese momento
era el jefe auxiliar de salud del ejército Panzer. Madre y padre fueron heridos y
recibieron órdenes militares y medallas.
Los años de la infancia de Sergei transcurrieron en Kirov viviendo en uno de los
apartamentos de un gran edificio. Recuerda con gran alegría los juegos con otros niños,
sus estudios en la escuela y haciendo su tarea escolares durante las tardes en su casa.
Debido al trabajo de sus padres tenía que cuidar a su hermana menor y encargarse del
jardín, y de los animales domésticos como pollos, cabras y cerdos. Guarda un recuerdo
muy afectuoso de sus padres. Recuerda cómo vivían en amor y armonía y cómo se
apoyaban, se cuidaban y se ayudaban mutuamente.
Dos Acontecimientos de Gran Impacto
Dos grandes eventos que tuvieron lugar cuando aún estaba en la escuela son muy
recordados por Sergei. La muerte de Stalin en marzo de 1953. Junto con todos los niños
de las escuelas elementales de Kirov fue en una peregrinación para visitar el mausoleo
de Stalin en la Plaza Roja de Moscú. La gente de todo el país viajó en ese momento para
decir adiós a su líder. El otro fue el 12 de abril de 1961 cuando la nave espacial Vostok
3KA-3 (Vostok 1) con Yuri Gagarin a bordo se lanzó desde el cosmódromo de Baikonur.
Él fue el primer ser humano en viajar al espacio, y el primero en orbitar la tierra.
Recibió el título de héroe nacional de la Unión Soviética y se convirtió en una
celebridad mundial.
Los periódicos de todo el mundo publicaron su biografía y detallaron su vuelo. Moscú y
otras ciudades de la antigua Unión Soviética celebraron manifestaciones masivas, que
comparativamente quedaron segundas después de los Desfiles de la Victoria de la
Segunda Guerra Mundial.
Decisión de Estudiar Medicina
Desde edad muy temprana estando aún en la escuela Sergei comenzó a soñar para
convertirse algún día en médico. Se inspiró en la posibilidad malograda de su padre que
no pudo estudiar medicina, aunque durante la Gran Guerra Patriótica había sido jefe
auxiliar de salud del ejército Panzer.
En 1964 Sergei comienza a cumplir su sueño: Era ya un estudiante en la Facultad
Pediátrica de Gorki (hoy Nizhny Novgorod), Instituto Médico S. M. Kirov. Fueron años
de estudio con una oportunidad brillante y rica para aprender los fundamentos de la
medicina. Además de un estudio intensivo, fue un jugador activo de voleibol y viajó por
todo el país participando en competiciones deportivas universitarias, junto con los
grupos científicos de los estudiantes en anatomía, pediatría y cirugía experimental.
Nizhny Novgorod, 400 km al este de Moscú, es la cuarta ciudad rusa por habitantes
después de Moscú, San Petersburgo y Novosibirsk.
Se Convierte en Médico
Obtuvo su título universitario en medicina en 1970 y obtuvo una plaza en el Instituto de
Investigación Científica de Traumatología y Ortopedia de Nizhny Novgorod como
médico residente en el Centro de Quemaduras de Rusia. El subdirector de ciencias
profesor Nikolay I. Atyasov se convirtió en el mentor, líder y maestro del Dr.
Peretyagin. Este período incluyó dos años de intenso trabajo, la mejora en la ciencia y el
dominio en la rara y difícil profesión de combustiólogo.
Después de completar su servicio militar en las Fuerzas Armadas (1972-1974) trabajó
durante dos años como profesor asistente del Curso de Anestesiología del Departamento
de Cirugía General de la Universidad Estatal de Mordovia N.P. Ogarev en Saransk a
630 kilómetros al este de Moscú. Al mismo tiempo Sergei estaba trabajando en su tesis
que defendió en 1976 sobre la justificación del método de infusión intraósea en la
práctica de la reanimación.
Objetivo de la Investigación: Ozono Médico
Una vez que obtuvo su título de Doctor en Ciencias Médicas ingresó en 1977 en la
Academia Médica Estatal de Nizhny Novgorod, donde ocupó diferentes cargos:
investigador senior, jefe de departamento y finalmente jefe del Laboratorio Central de
Investigación Científica. Durante estos años al Dr. Sergei le fascinó la idea innovadora
de usar el ozono con fines médicos. Enfocó sus conocimientos y habilidades y después
de trabajar largas horas diarias propuso al laboratorio de investigación una línea investigativa nueva e innovadora: el desarrollo de tecnologías para el uso del ozono en
medicina; y la creación y organización del servicio de ozonoterapia en la práctica
sanitaria. La Llave Maestra de la Ozonoterapia en Rusia había llegado en la persona del
Dr. Sergei Peretyagin.
Uso y Difusión de la Terapia con Ozono
Después de empezar desde cero el Dr. Sergei Peretyagin demostró con investigación
experimental la técnica y abrió el camino para que se implementara los métodos de
ozonoterapia en el servicio de salud. Para la implementación práctica de sus ideas,
recibió el apoyo de dos cooperativas médicas autosuficientes: Comfi y Vagan. Basado
en su investigación defendió su tesis doctoral sobre la ozonoterapia.
Luego bajo su dirección fue fundado el Centro Interregional de Ozonoterapia de de
Nizhny Novgorod. Recibió un importante apoyo económico del gobierno para la
creación de instrumentos modernos de ozono. El primero que nació en el centro fue un
equipo de ozonización que se utilizó en diferentes institutos de investigación de Nizhny
Novgorod.
Con este desarrollo concreto, los científicos de la Academia Médica de Nizhny
Novgorod lograron un avance revolucionario para el uso del ozono médico en
neurología, obstetricia y ginecología, dermatología, cirugía cardíaca, anestesiología y
traumatología. Paralelamente, la escuela científica del ozono estaba teniendo un
desarrollo importante.
Soporte Recibido
Hoy en día son reconocidas las contribuciones clave al desarrollo de la ozonoterapia
realizadas por el Dr. Sergei, junto con los siguientes colegas de la Academia Médica
Estatal de Nizhny Novgorod el profesor G.A. Boyarinov, jefe del Departamento de
Anestesiología y Medicina de Cuidados Intensivos; y la profesora C.N. Kontorschikova,
jefa del Departamento del Laboratorio de Diagnóstico. Ellos iniciaron su participación
en diferentes foros y congresos internacionales sobre ozonoterapia en Alemania,
Austria, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Japón.
Asociación Rusa de Ozonoterapia
El importante desarrollo que tomó la ozonoterapia en Rusia y el creciente número de
profesionales de la salud que la usaban llevó al Dr. S.P. Peretyagin a proponer y fundar
en Nizhny Novgorod la Asociación Rusa de Ozonoterapia. El principal objetivo de la
asociación es ayudar en el desarrollo y la distribución de tecnologías de ozonoterapia en los centros de salud y en proporcionar una educación adecuada y formación sobre la
ozonoterapia a los profesionales de la salud.
No es por casualidad que Nizhny Novgorod sea actualmente el alma mater de la
ozonoterapia rusa y el Dr. Sergei su llave maestra. Lo anterior se confirma con la
organización de diez conferencias científicas –prácticas con participación internacional,
en este importante puerto del río Volga desde 1992 al 2016.
Postgrado de Formación para Médicos
Por iniciativa de Sergei Petrovich se estableció el Departamento de Ozonoterapia en la
Academia Médica de Nizhny Novgorod. Bajo su paraguas y bajo la dirección del Dr.
Sergei se desarrolló el programa de especialización "Fundamentos de Ozonoterapia"
dirigido a médicos. Ahora este programa de especialización se implementa en la
formación de posgrado de médicos en Rusia (Nizhny Novgorod y Moscú), Ucrania y
Polonia. Así, el programa de especialización difunde las tecnologías y avances de la
ozonoterapia en Ucrania, los Estados bálticos, Kazajstán y Uzbekistán, así como en
otros países fuera de la antigua Unión Soviética.
La Ozonoterapia en los Hospitales Rusos
En su papel de llave maestra del desarrollo de la terapia de ozono y en su capacidad de
Jefe Médico Adjunto del Centro Regional de Diagnóstico Médico para el Trabajo
Científico (1994-1997) el Dr. Sergei amplió la práctica de la terapia en toda la región de
Nizhny Novgorod. Se inauguraron centros de salud y clínicas con tratamientos de
ozonoterapia. Por ejemplo, en el Hospital de Inválidos de Guerra de Kiseliha, en el
Centro Regional de Diagnóstico Médico, en el Hospital Regional N.A. Semashko, y en
el Instituto de Investigación de Traumatología y Ortopedia de Nizhny Novgorod.
Además de los logros mencionados a nivel regional, el Dr. Sergei obtuvo que el
Ministerio ruso de Salud y Desarrollo Social adoptara los métodos de la ozonoterapia y
lo registrara en el catálogo de nuevas tecnologías médicas. Aún más importante para el
Dr. Sergei fue que tanto los profesionales y pacientes reconocieran que los métodos de
ozonoterapia eran una estrategia terapéutica eficaz.
De 1997 a 2010, el Dr. Peretyagin fue el jefe del Centro de Quemaduras de Rusia e
investigador principal en el "Instituto de Investigación Científica de Traumatología y
Ortopedia de Nizhny Novgorod". Su área específica de interés científico fue el
desarrollo de un sistema de rehabilitación para ser utilizado a lo largo de la recuperación
de la enfermedad traumática de los pacientes utilizando la tecnología de la ozonoterapia.
Durante un período de tres años (1997-2010) más de 15.000 pacientes con trauma
térmica y sus consecuencias fueron tratados en el Centro de Quemados de Rusia; se realizaron más de 18.000 procedimientos quirúrgicos. Los pacientes recibieron atención
médica especializada y de alta calidad.
Reconocimiento Legal de Ozonoterapia en Rusia
Junto con la investigación, la enseñanza, diseminación de la ozonoterapia y el
tratamiento de los pacientes, el Dr. Peretyagin se fijó como un objetivo prioritario que la
terapia tuviera un estatus legal dentro del país. Finalmente Rusia se convirtió en el
segundo país del mundo, después de Grecia, en adoptar decisiones legales sobre la
terapia de ozono. El Servicio Federal Ruso de Control de Salud y Desarrollo Social del
Ministerio de Salud autorizó el uso del ozono médico en obstetricia, ginecología y
neonatología; en traumatología; en dermatología y cosmetología. Este servicio federal
precisó que el ozono "puede reducir la ingesta de fármacos en un 30%, reducir los
períodos de estancia intra-hospitalario de los pacientes en 2-3 días y la frecuencia de
complicaciones sépticas ".1
Desde 2010 hasta el presente Sergei Petrovich Peretyagin es el Director de Medicina
Experimental del Centro Federal de Investigación Médica del Volga bajo el paraguas del
Ministerio de Salud.
Dosis Bajas de Ozono
El Dr. Peretyagin califica como el logro más importante en su larga carrera de
investigador el haber establecido el hecho que los efectos sistémicos del ozono sobre las
propiedades fisiológicas del cuerpo humano, a través de especies reactivas de oxígeno,
se activan con gamas de dosis bajas y concentraciones de ozono.
Debido a este gran salto que permitió conocer una de las principales características de la
ozonoterapia, el Dr. Sergei Peretyagin y la profesora C.N. Kontorschikova fueron
galardonados con el descubrimiento № 306 en 2006 por la Asociación Internacional de
Autores de Invenciones y Descubrimientos. Desde entonces, la mayor parte de la
investigación científica sobre ozonoterapia se ha puesto de acuerdo en el uso de bajas
dosis y concentraciones de ozono. La Declaración de Madrid sobre Terapia con Ozono
establece que "las indicaciones terapéuticas del ozono se basan en el conocimiento de
que dosis fisiológicas bajas de ozono pueden desempeñar un papel importante dentro de
la célula.” 2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 For details see: Roberto Quintero and Adriana Schwartz, “Ozone Therapy and Legislation – Analysis for its Regularization”. ISCO3, 2nd updated and extended edition May 20, 2015.
http://isco3.org/wp-content/uploads/2016/01/Update_May_2015_for_ISCO3-1.pdf
2 ISCO3, 2ª. ed., 2015, pág. 11
http://isco3.org/madrid-declaration-on-ozone-therapy-2nd-edition-2/
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Toda una Vida para Mejorar la Salud de las Personas
La llave maestra para que las autoridades sanitarias rusas reconocieron legalmente
ozonoterapia y su uso generalizado en el país más grande del mundo por territorio ha
sido el Dr. Sergei Petrovich Peretyagin que tiene un formidable e impresionante
curriculum vitae. Él es doctor en ciencias médicas, profesor, director de la revista
científica rusa “Bioradicales y Antioxidantes”. Autor de más de 250 publicaciones
científicas, 18 invenciones y 20 propuestas de racionalización. El Dr. Peretyagin recibió
el Diploma de Honor del Ministro de Salud de Rusia. Es miembro de la Academia
Internacional de Autores de Descubrimientos Científicos e Invenciones. Miembro del
Consejo de Disertaciones Especializadas de la Universidad Estatal N.I. Lobachevsky de
Nizhny Novgorod. Fundador y presidente de la Asociación Rusa de Ozonoterapia,
presidente de su Consejo Científico-Técnico, y representa a la Asociación Rusa de
Ozonoterapia en IMEOF (International Medical Ozone Federation). Es fundador y
miembro de ISCO3 (Comité Científico Internacional de Ozonoterapia).
Los Amores de su Vida
La ciudad de Nizhny Novgorod ha desempeñado un papel importante en su vida, tanto
en el ámbito profesional, como personal y familiar. En esta ciudad portuaria del Río
Volga consiguió su primer puesto profesional después de haber obtenido su título
universitario de medicina en 1970, en el Instituto de Investigación Científica de
Traumatología y Ortopedia de Nizhny Novgorod como médico residente en el Centro de
Quemaduras de Rusia.
También a principios de los años 70 descubrió el amor de su vida que ha crecido sin
descanso durante más de 47 años. Por sus propias palabras él dice que "el momento más
hermoso y memorable en mi vida fue cuando encontré por primera vez a la Dra. Tamara
Vasilievna, neurólogo que trabajaba en el Hospital de Veteranos de Guerra". Desde
entonces ha sido su amor y apoyo. Los pasos de Sergei y Tamara fueron seguidos por su
hija mayor Natalia, quien es ginecóloga y ozonoterapeuta. La hija menor Mary, aunque
abogada de la Universidad Estatal de Nizhny Novgorod, se une al sector de la salud ya
que actualmente tiene un puesto en el Departamento de Salud de la universidad. Toda la
familia está unida alrededor del nieto Nikita hijo de Mary. Para Sergei la familia es el
centro de su vida y en su esposa, sus dos hijas y su nieto es donde ha encontrado la
fuerza para mantener viva su carrera profesional: investigar, enseñar, tratar a los
pacientes, difundir los beneficios del ozono, liderar la asociación rusa y participar
activamente a nivel internacional con IMEOF e ISCO3.
Su Filosofía
Él cree profundamente que lo principal en la vida de la persona es ser honesto y ser un
profesional competente y calificado en su trabajo. El lema de su vida es:"No te sientas
satisfecho, esfuérzate, busca..."
Comments